Almacenamiento de sedimentos

Sellado de zonas contaminadas

Estructuras con suelos contaminados

Remediación de balsas de lodos

Protección del agua subterránea

Sellado de vertederos

Deshidratación de lodos

Cobertura de lechos fluviales

Asegurar sitios contaminados

Icono de letraIcono de FacebookIcono de LinkedInIcono YouTube
HUESKER Geosintéticos S.A.U.
C/ O. Nave 8
31110 Noain (Navarra)
España

Remediación de zonas y suelos contaminados

Protección del medio ambiente mediante el tratamiento de suelos contaminados

Los métodos de tratamiento seguros y sostenibles de suelos y sedimentos contaminados desempeñan un papel cada vez más importante en la protección del medio ambiente. Las soluciones integrales para la remediación de suelos y lugares contaminados no solo garantizan resultados efectivos, sino que también contribuyen activamente a la protección del medio ambiente. HUESKER comprende los desafíos asociados con la contaminación ambiental y ofrece opciones de combinación de productos específicos para cada proyecto en una amplia variedad de aplicaciones en las áreas de descontaminación, protección y remediación de suelos, sedimentos y lodos contaminados.

Nuestros expertos pueden colaborar con el proyecto, desde el proceso de análisis del suelo en casos de zonas sospechosas de contaminación hasta el asesoramiento geotécnico y la recomendación de procedimientos de seguridad y remediación. La atención se centra en la mejora segura y sostenible de las zonas contaminadas. Este enfoque a largo plazo minimiza el riesgo de nueva contaminación y no genera costes adicionales por el nuevo tratamiento.

La amplia gama de productos y los servicios de ingeniería orientados al cliente tienen en cuenta una variedad de casos de uso. La combinación de una amplia cartera de productos y el equipo de ingeniería cubren los desafíos específicos del proyecto en relación con los requisitos y obligaciones legales, como el principio de que quien contamina paga.

Gracias a los conocimientos y la experiencia de muchos años de nuestros expertos, los participantes del proyecto pueden estar seguros de que han seleccionado el método de tratamiento adecuado para su zona contaminada para cumplir con los requisitos legales a largo plazo y garantizar la sostenibilidad ambiental de su remediación de suelos.


Seguridad y renovación eficientes en poco tiempo


Tratamiento seguro y rentable de suelos y sedimentos

Métodos de tratamiento sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Expertos experimentados con altas opciones de combinación de productos.

Medidas de seguridad de geotextiles como parte de la remediación de suelos y sitios contaminados

Protección de las personas y de la naturaleza mediante la prevención de riesgos

Cobertura activa de sedimentos

Alternativa respetuosa con el medio ambiente


La descontaminación o el dragado de suelos contaminados en el fondo de una masa de agua suele ser difícil. En tales casos, es fundamental evitar la liberación de contaminantes de los sedimentos al agua. Debe protegerse el ecosistema formado por las aguas superficiales y la flora y fauna naturales situadas encima de los sedimentos. Para ello, el fondo de la masa de agua se puede cubrir con una capa filtrante mediante el empleo de geocompuestos innovadores.

Una cubierta activa forma una barrera segura para los contaminantes y al mismo tiempo permite el paso del agua. A pesar de la barrera, todavía es posible el importante intercambio de aguas superficiales y subterráneas.


Ventajas de la cobertura geosintética de aguas.

  • Bajos volúmenes de transporte y residuos
  • Evitar la propagación de contaminantes mediante la removilización
  • Diseño/simulación posible mediante software
  • Método probado y estandarizado

Deshidratación rápida y eficiente de lodos

Alternativa económica y ecológica

El dragado y la retirada del material dragado contaminado suele estar asociado a elevados costes y esfuerzos. Para facilitar esta tarea, es aconsejable deshidratar los sedimentos antes de transportarlos. El drenaje con tubos de drenaje geotextiles se ha consolidado como un método moderno, rápido y económico. Los diferentes tipos de lodos se pueden deshidratar fácilmente utilizando contenedores geotextiles. El drenaje en tubos geotextiles no requiere el aporte de energía externa y por tanto está libre de emisiones. Por lo tanto, los tubos son ventajosos desde el punto de vista económico y ecológico, especialmente cuando es necesario drenar grandes cantidades de material.

Los tubos fabricados con un tejido filtrante especial de alto rendimiento destacan por su alta capacidad de proceso en un espacio comparativamente pequeño y, por lo tanto, favorecen un rápido progreso en la construcción.


Ventajas de la deshidratación de lodos con tubos geosintéticos

  • Eliminación permanente de material contaminado del medio ambiente
  • Reutilizar como material de construcción con la protección adecuada
  • Residuo con alto nivel de desecado
  • Máxima flexibilidad gracias a diferentes tamaños de tubo

Sellado de bases seguro para PFAS en vertederos

Filtrado eficaz de lixiviados y contaminantes

Hoy en día, la tierra que contiene PFAS no se puede eliminar en todos los vertederos. La propagación de contaminantes a través de los lixiviados del vertedero y la falta de instalaciones de tratamiento impiden que el vertedero sea seguro. Para permitir la aceptación de suelos con PFAS, se pueden crear las denominadas monoáreas específicas para este tipo de residuos. Los residuos depositados allí se protegen de tal manera que se impide que los contaminantes se transmitan a otras zonas del vertedero a través de los lixiviados. Si en estas monoáreas se almacena suelo contaminado con PFAS, el uso de un filtro de contaminantes geotextil de gran superficie puede reemplazar el geotextil filtrante sobre la capa de drenaje. De esta manera, los contaminantes se filtran del lixiviado antes de que abandone la monoárea través del drenaje, protegiendolas demás el resto de zonas de los PFAS.

Con este método, el operador del vertedero puede aceptar y depositar suelos con PFAS, ya que no representan ningún peligro adicional.


Ventajas de los sistemas de impermeabilización con base geosintética

  • Fácil instalación de la base de sellado
  • No se requiere tecnología de sistema compleja
  • Colocación por parte de operadores de plantas o empresas de movimiento de tierras

"Una celda de vertedero correctamente instalada y con integridad probada, construida con un sistema de sellado compuesto queiincorpore un producto con capacidades de absorción de PFAS, debe considerarse como el estado actual de la técnica que ofrece el mayor potencial para una contención eficaz y un almacenamiento a largo plazo de PFAS."

Boyd Ramsey

Estructuras de ingeniería hechas de suelos contaminados

Infraestructuras o motas de protección acústica

Los suelos contaminados pueden encontrar un nuevo uso con valor añadido en estructuras de ingeniería. Con el uso de una barrera geotextil contra la contaminación, lossuelos con contaminantes se podrían utilizar para construir nuevas estructuras como terraplenes reforzados y barreras acústicas

Para garantizar que los contaminantes no escapen ni entren al medio ambiente, se instala una superficie de geocompuesto anticontaminantes debajo de la estructura. El geocompuesto altamente eficiente absorbe los contaminantes y los une mediante una capa activa. En el caso de contaminantes muy móviles, la calidad del suelo puede mejorar con el tiempo porque la precipitación disuelve los contaminantes de la matriz del suelo y los transporta al geotextil filtrante, donde quedan fijados de forma permanente y segura.


Ventajas de las estructuras técnicas realizadas a partir de suelos contaminados

  • Uso con valor añadido del escaso recurso de tierras
  • Mejora a largo plazo de la calidad del suelo
  • Evitar largas rutas de transporte
  • Reducir los costes de los vertederos

Protección y refuerzo de lodos contaminados

Creación de nuevas áreas utilizables

 

Un desafío especial en la recuperación de lugares contaminados es la renovación de las balsas de lodos. Mediante el uso de geosintéticos especiales se pueden cubrir y estabilizar de forma segura subsuelos extremadamente blandos y contaminados. La encapsulación fiable del lodo evita que las emisiones contaminantes y de olores lleguen al medio ambiente.

El uso de geomallas puede reforzar los suelos blandos y no homogéneos y aumentar la capacidad de carga. Una mayor capacidad de carga permite transitar o construir sobre las áreas de manera segura. El área de las balsas de lodo tratadas de esta manera se pueden recuperar para otros usos


Ventajas de la renovación de balsas de lodo con geotextiles

  • Ahorro de tiempo al cubrir con una solución de paneles grandes
  • Consolidación a gran escala de suelos blandos
  • Creación de espacio útil en el sector comercial
  • Espacios verdes renaturalizados y hábitat para animales y plantas

"Las capas de sedimentos con geocompuestos anticontaminantes han transformado significativamente nuestros esfuerzos de remediación del agua al proporcionar una solución rentable y eficiente para tratar los sedimentos contaminados. La capacidad de la técnica para aislar contaminantes, prevenir su migración y promover procesos de recuperación natural ha tenido un impacto tremendo en los ecosistemas acuáticos."

Danny Reible

Agua subterránea y protección del agua

Tratamiento de precipitación descentralizado

Las zonas de tráfico como carreteras, aparcamientos, líneas ferroviarias o aeropuertos están expuestas a un uso intensivo y a la contaminación por petróleo y otras sustancias. Si la precipitación cae sobre estas superficies selladas, estas absorben los contaminantes, que pueden llegar al agua subterránea a través de zanjas. En superficies pavimentadas, estos contaminantes pueden filtrarse a través de las juntas.

Para captar aguas superficiales con contaminantes, las barreras absorbentes de contaminantes pueden prevenir eficazmente la entrada al agua subterránea. El filtro de contaminantes geotextil se puede colocar a lo largo de una carretera para limpiar el agua que se lava desde las superficies impermeables hacia las cunetas de la carretera. En el caso de pavimentos permeables, el filtro puede colocarse directamente bajo la superficie para aglutinar los contaminantes y limpiar el agua que se filtra a través de las zonas de pavimento permeable.


Ventajas Protección de aguas subterráneas con geocompuesto activo

  • Protección medioambiental sencilla y eficaz
  • Alternativa a las zanjas convenvionales selladas

Almacenamiento permanente de sedimentos sin tratamiento

Núcleo estructural en espigones y rompeolas

Los sedimentos contaminados pueden encapsularse permanentemente en tubos geotextiles sin tratamiento. Los sedimentos se utilizan como relleno para los tubos de protección costera desarrollados especialmente y que se utilizan especialmente en la ingeniería hidráulica moderna. Nuestros expertos deben comprobar previamente la posibilidad de un almacenamiento permanente en tubos que sean estables al filtrado.

Los tubos de protección costera de gran formato pueden utilizarse como núcleo estructural en espigones y rompeolas y proteger así de forma sostenible costas y riberas. Como solución de sistema hecha a medida, permiten geometrías y secciones transversales optimizadas. En comparación directa con las estructuras convencionales de escollera, el coste de transporte se pueden reducir al mínimo.


Ventajas del almacenamiento permanente sin tratamiento

  • Los sedimentos se pueden utilizar como relleno para tubos geotextiles
  • Evitar largas rutas de transporte hasta el vertedero especial
  • Conservación del recurso suelo
  • Ahorro en costes de eliminación y volumen de vertederos

"Los filtros de contaminantes geosintéticos son un enfoque innovador para prevenir la propagación de contaminantes de fuentes difusas en diversas áreas de aplicación. El tratamiento in situ a gran escala de lixiviados o vapores representa nuevos métodos para la remediación y contención de suelos y sedimentos contaminados y ofrece soluciones sostenibles para la gestión de la contaminación ambiental, particularmente en proyectos de encapsulación de suelos y sedimentos."

Malek Bouazza

Nuestros productos geotextiles para la remediación de suelos y la remediación de zonas contaminadas

Nuestra variada gama de productos y nuestros servicios de ingeniería orientados al cliente permiten una protección activa del medio ambiente con métodos de tratamiento innovadores. La variedad de nuestras soluciones tiene en cuenta los requisitos especiales e individuales de cada proyecto. El uso de geotextiles no sólo permite eliminar la tierra contaminada, sino que también ayuda significativamente a minimizar el riesgo de una mayor contaminación ambiental. Conozca nuestros productos y sus beneficios.

Incomat® Standard

EL geocompuesto de hormigón sella y protege contra la erosión y los daños mecánicos.

Stabilenka®

La malla de refuerzo más fuerte del mundo para relleno de suelos blandos.

SoilTain® DW

El drenaje rápido y económico de suelos, sedimentos y lodos contaminados.

SoilTain® Tubes

Los tubos de protección costera de gran formato empaquetan la arena de forma resistente a la erosión para proteger de forma sostenible las zonas costeras y costeras.

Tektoseal® Active PFAS

Se puedne construir barreras contra la contaminación de manera uniforme y resistente a la erosión sobre y dentro del suelo y bajo el agua.

Tektoseal® Active HM

La barrera segura contra los contaminantes inorgánicos constituye un obstáculo insuperable para el plomo, el mercurio o el arsénico.

Tektoseal® Active AC

La barrera segura contra contaminantes orgánicos protege y remedia de manera segura el suelo y el agua contaminados.

Tektoseal® Active AS

La barrera contaminante para absorber petróleo, gasolina, diésel y queroseno en proyectos de infraestructura.

Tektoseal® Clay

Geocompuesto para sellado de arcilla de alto rendimiento para protección de aguas subterráneas y remediación de sitios contaminados.